Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025
Imagen
  Llamado a la Tribu: Jornada por el Equilibrio Domingo 22 de junio de 2025 En el mundo de Avatar, cada comunidad encuentra su fuerza cuando se une para cuidar de su entorno. Así también, nosotros, como estudiantes, docentes y ciudadanos, tenemos la capacidad de activar pequeñas revoluciones que regeneren la vida a nuestro alrededor. Por eso, queremos invitarte a una Jornada por el Equilibrio , una actividad comunitaria que nace desde este proyecto, con el propósito de llevar la ecología del aula a las calles, a las plazas, a las casas… y a los corazones .  ¿En qué consiste Es una jornada local en la que, por un día, se realicen acciones ecológicas concretas como: 🌱 Siembra simbólica de árboles o plantas nativas 🧼 Limpieza de espacios públicos (playas, riberas, parques) ♻️ Campañas de recolección de reciclables o compostaje 📚 Actividades de educación ambiental para niños y adultos 🎨 Murales o intervenciones artísticas con mensajes ecológicos 🔊 Espaci...
Imagen
  🌎 Soluciones desde la Tribu EcoAvatar Frente al desafío urgente del cambio climático, es momento de activar nuestra creatividad, compromiso y sentido de comunidad. Como miembros de la Tribu EcoAvatar , creemos que el equilibrio entre el desarrollo humano y la protección de la naturaleza solo es posible cuando todas las personas, desde sus territorios y culturas, asumen su responsabilidad ecológica. Estas son algunas propuestas innovadoras y viables que podrían implementarse en diferentes regiones de Panamá para promover la resiliencia, el equilibrio y la conciencia ambiental: 🌱 1. Techos verdes en escuelas y centros comunitarios Los techos verdes, además de embellecer los espacios, ayudan a regular la temperatura, reducir la huella de carbono y mejorar la calidad del aire. Proponemos implementar techos verdes con plantas nativas en escuelas rurales y urbanas, fomentando la participación estudiantil en su mantenimiento. Serían también un aula viva para aprender sobre biolog...
Imagen
  Panamá hoy: entre lluvias y sequías Análisis de la situación actual del país frente al cambio climático Panamá, a pesar de ser un país pequeño, se enfrenta a grandes desafíos en materia ambiental. Su ubicación geográfica y biodiversidad lo hacen especialmente vulnerable a los efectos del cambio climático , los cuales ya se evidencian en fenómenos extremos como sequías prolongadas, inundaciones intensas, aumento del nivel del mar y pérdida de ecosistemas clave como los manglares y los bosques tropicales. En regiones como Chitré, los largos períodos sin lluvia afectan directamente la disponibilidad de agua para consumo humano, agricultura y ganadería. Mientras tanto, en Bocas del Toro, las lluvias excesivas y el mal manejo del suelo provocan deslizamientos, erosión y daños a la infraestructura. Estos contrastes reflejan la fragilidad de nuestro territorio frente al calentamiento global. En cuanto a adaptación , Panamá ha comenzado a implementar planes como el Plan Nacional de ...